JOSH RADNOR VUELVE AL CINE - 'AMOR Y LETRAS', de Josh Radnor
AMOR Y LETRAS - Liberal arts (2012) de Josh Radnor
Por Doc Pastor
Liberal arts no es una continuación de Happythankyoumoreplease (2010), pero bien podría cumplir este papel ya que tanto en líneas, ideas y forma sigue las pautas que marcó Josh Radnor en 2010, y que retoma aquí como toda una declaración de principios para decir que esto es lo que hace y lo que quiere seguir haciendo en un futuro. Aquí comienza a marcar unas claras tendencias en su forma de hacer las cosas, el ritmo narrativo repite los arcos temporales que ya vimos en 2010, al igual que sucede con el estilo visual, aunque si la anterior película era un canto de amor a Nueva York, esta lo es por la pequeña ciudad de la que todos venimos, ya sea en sentido figurado o literal.
Bajo el aspecto de un profesor, suponemos que de instituto aunque realmente no se llega a saber, el protagonista trama una historia de amor de corte bastante clásico pero en la que no deja de lado la crítica, las reflexiones y una buena dosis de introspección, tanto propia como para el espectador. A través de él podremos sentirnos plenamente identificados, más si tenemos una cercanía de edad, con los sentimientos y cambios que experimenta a lo largo de la película. Radnor no pretende lograr el mismo efecto que en Happythankyoumoreplease, no estamos ante un filme generacional y probablemente para muchos no pase de ser un entretenimiento ligero, pero si nos esforzamos un poco, podremos ver más allá para encontrarnos con una carga más profunda que la simplista historia de amor que se presenta en primera instancia.
El personaje de Zibby es el elemento central del universo que crea Liberal arts, todo gira en torno a ella y será capaz de hacer que se produzca todo un big bang. A través de su inexperiencia y dulzura veremos una clara muestra de cómo el tiempo nos cambia a todos, y recordaremos que las primeras veces sólo pasan una vez. Sí, el hombre tras Ted Mosby es el protagonista de esta trama, pero en realidad es casi más el narrador de la misma, es el átomo que va saltando y experimentando los cambios según se modifica lo que pasa a su alrededor.
Lo que unirá a ambos, aparte de su pasión por los libros (de ahí viene el título en castellano, Amor y letras) es una lista de canciones de música clásica. Gracias a estas notas, él irá redescubriendo Nueva York pero también comenzará una relación con ella en la que hay un evidente problema de edad (19-35), pero que ambos quieren dejar de lado, aunque los años den experiencia y madurez y la forma de ver las cosas no sean igual que cuando se hace con ojos más jóvenes.
Liberal arts no termina de estar al nivel de Happythankyoumoreplease, no logra sorprendernos igual que lo hizo la ópera prima del director, pero sí deja un muy buen sabor de boca, y aunque sea una sencilla comedia romántica, convendrá comprarla en DVD para verla un par de veces con calma y dejarla reposar en nuestro inconsciente.
PD: Me alegra que comiencen a actualizar el portal nuevamente!!!
Lo mismo digo, feliz de que lo estén actualizando más seguido, que aunque no comento, lo leo y consulto. Abrazo.
estoy de acuerdo con lo que dices del punto de encuentro, ver cine te permite vivir una experincia que trasmite el personaje y que nos deje algo para pensar y poder desmenuzar con algun amigo, pero este mundo va a mil por hora y no hay tiempo ni para eso, asi que toamre este lugar para poder dar mi impresion de lo que vi. bueno los dejo, me voy a trabajar. un gusto.