FISH TANK (2009) de Andrea Arnold
TEMPESTAD EN LA PECERA Cuando la realizadora británica Andrea Arnold debutó en 2006 de la mano de Lars von Trier con Red Road, Javier Ocaña la describió como “una cineasta excepcionalmente dotada para la exploración del desamparo urbano”. Cuatro años más tarde, con su segunda cinta, Fish Tank, Arnold vuelve a convertirse en elocuente narradora de los desamparados. Distinguida como mejor película británica en la última edición de los premios BAFTA, Fish Tank... Read More
DVD y Blu-Ray: ANTICRISTO – Antichrist (2009) de Lars von Trier
NO SUBESTIMEMOS LA CORDURA Quizás habría que exigir a los directores que pasen un examen de salud mental antes de ponerse a dirigir una nueva película. Pero cuando se trata de un director consagrado, aunque controvertido, como es el danés, a ver quién le hace pasar por ese filtro. Estos son los casos más peligrosos, aquellos directores que abusan de su nombre para intentar colarnos cualquier infamia y pretender revestirla de calidad artística y profundidad intelectual. ... Read More
UN PROFETA – Un prophète (2009) de Jacques Audiard
MESTIZAJE Y MÍSTICA Julio C. Piñeiro Resulta a veces inexplicable la poca proliferación de intentos en firme de hibridar el género carcelario con el cine de mafias, dos hipertextos aparentemente predestinados a cruzarse una y otra vez. Ese ha sido uno de los principales propósitos de Jacques Audiard en la que es ya su obra maestra, la gran sensación en Cannes con el permiso de La cinta blanca. Partiendo del procedimiento común en ambos géneros que es la trayectoria... Read More
LA CINTA BLANCA - Das weisse band (2009) de Michael Haneke
LA INTIMIDAD COMO REFUGIO DEL MAL Cada vez que voy al cine albergo la esperanza de ver una película como La cinta blanca. Sin embargo, lamentablemente, pocos, muy pocos directores logran en la actualidad igualar la maestría de Michael Haneke para estimular e involucrar al espectador con su obra. Paradójicamente, Haneke logra el compromiso de su público mediante el distanciamiento, el célebre distanciamiento brechtiano, vehículo de reflexión cinematográfica de autores... Read More
CINEUROPA 2009: LA CINTA BLANCA – Das weisse band (2009) de Michael Haneke
LA SEMILLA DE LA PERVERSIDAD Michael Haneke, tras esa especie de experimento comercial que fue su propio remake americano de Funny games, ofrece una nueva visión de ese poliedro de innumerables caras que es la violencia, elemento controlador siempre presente en toda su filmografía, bajo multitud de formas y enfoques. En este ocasión ha optado por la creación de un microcosmos en el rural alemán a las puertas de la Gran Guerra y del definitivo ocaso del Antiguo Régimen,... Read More
CELULOIDE CONTROVERTIDO: MALDITOS BASTARDOS / BASTARDOS SIN GLORIA – Inglorious Basterds (2009) de Quentin Tarantino
La obvia controversia creada por la polémica Malditos Bastardos da pie a una interesante propuesta en EnClave de Cine. Dos críticas para una misma cinta, dos puntos de vista divergentes sobre la última extravagancia de Quentin Tarantino, un director que, como él mismo asegura, hace películas para enfrentar a su público. Adolf, bailaré sobre tu tumba y El tiro por la culata son las dos caras de la misma moneda. Lo que Tarantino ha separado, que no lo una el hombre. Crítica... Read More
LOS ABRAZOS ROTOS (2009) de Pedro Almodóvar
TODO SOBRE MI CINE Los abrazos rotos (2009) es, según el propio Pedro Almodóvar, una “declaración de amor al cine” y, analizando la cinta en base a esta sentencia, podemos interpretar que el director manchego ha tenido a lo largo de su filmografía (ésta es su película número diecisiete) una intensa y tortuosa historia de amour fou con el séptimo arte. Almodóvar ama el cine, pero no la industria cinematográfica. Así, carga las tintas contra la larga e implacable... Read More
Comentarios recientes