HORACIO MUÑOZ FERNÁNDEZ
Website: http://laprimeramirada.blogspot.com/
Perfil: Correo electrónico: horaciomunozfernandez@live.com
Artículos de HORACIO MUÑOZ FERNÁNDEZ:
ELOGIO DE LA MODERNIDAD – El cine de JEAN-MARIE STRAUB y DANIÈLE HUILLET
¿Qué son los hombres modernos? Con está pregunta formulada por un niño a sus padres acababa la adaptación de la ópera de un sólo acto de Arnold Schoenberg, hecha por Danielle Huillet y Jean Marie- Straub, De la noche a la mañana (1997). ¿Dónde yace escondida la modernidad de este singular matrimonio de cineastas? Su modernidad no reside en la fastuosidad y el virtuosismo... Seguir leyendo
THE PROFIT MOTIVE AND THE WHISPERING WIND (2007) de John Gianvito
The profit motive and the whispering wind (2007) de John Gianvito The long memory is the most radical idea in America Claire Spark Loeb La primera vez que supe de la existencia de John Gianvito fue en la lista de las 1000 mejores películas de la historia Seguir leyendo Seguir Leyendo
LO QUE VES Y LO QUE TE MIRA – ‘AMER’, de Helene Cattet & Bruno Forzani
[…] me inclino hacia la cerradura con rostro ruboroso, no dejo ya de experimentar mi ser-para-otro; mis posibilidades no cesan de morir, ni las distancias de desplegarse hacia mi a partir de la escalera donde podría haber alguien, a partir de ese rincón oscuro donde podría esconderse una presencia humana. Más aún: si me estremezco al menor ruido, si cada crujido anuncia... Seguir leyendo
CLASICISMO RETRÓGRADO - ‘LA RED SOCIAL’, de David Fincher / CRÍTICA II
LA RED SOCIAL - The Social Network (2010) de David Fincher ¿Cómo contar una historia cuando ya hemos visto y leído todas las historias? Esta pregunta que atraviesa todo el trabajo de Jean-Luc Godard debería ser un punto ineludible a plantearse cualquier cineasta que se precie. Todas las historias han sido contadas ya, todas han sido leídas; donde se juega realmente la diferencia... Seguir leyendo
PHILIPPE GRANDRIEUX: DADME, PUES, UN CUERPO
El cuerpo ya no es el obstáculo que separa al pensamiento de sí mismo, lo que éste debe superar para conseguir pensar. Por el contrario, es aquello en lo cual el pensamiento se sumerge o debe sumergirse, para alcanzar lo impensado, es decir, la vida. Guilles Deleuze. 'La imagen tiempo' º Deleuze ya había señalado la existencia de un grupo de cineastas que empezaron a dar... Seguir leyendo
Comentarios recientes