SAN SEBASTIÁN 2014: LA CRÓNICA
Foto: Iñaki Pardo EL HUMO DE LAS VELAS DEL ZINEMALDIA Crónica del crítico tardío Siempre se ha dicho que las prisas son malas consejeras. Que vísteme despacio que tengo prisa. Que a quien madruga Dios le ayuda. Pero, por desgracia, para los rezagados, los que llegamos tarde, los que pisamos el andén del metro cuando este echa a andar, la historia es bien distinta. O es la misma pero tenemos que adaptarnos a la situación. Eso es lo que me sucedió a mí con el 62 Festival... Read More
MADRID, 1987 (2011) de David Trueba
FOTOGRAMAS: PELO MALO (2013) de Mariana Rondón
Concha de Oro en el pasado Festival de San Sebastián. Seguir Leyendo
EL DETECTIVE OSCURO - Llega 'GOTHAM'
La semana en la que se cumplen señaladas efemérides de hitos de la historia televisiva contemporánea (20º aniversario del estreno de Friends y 10º del de Perdidos), estandartes de sendas épocas doradas consecutivas del medio catódico, aterriza la principal hornada de novedades del otoño en las cadenas generalistas estadounidenses, con un panorama progresivamente desolador, con apenas unos pocos formatos de drama que se salven en el último lustro. Sin embargo, siempre... Read More
LXII FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN - ZABALTEGI
FOTOGRAMAS: GUMMO (1997) de Harmony Korine
AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS – 'BOYHOOD (MOMENTOS DE UNA VIDA)', de Richard Linklater
BOYHOOD (MOMENTOS DE UNA VIDA) – Boyhood (2014) de Richard Linklater 1. CONTRA LA FALSA ÉPICA Hay una alta carga de lirismo en la manera en la que Boyhood disimula su épica. Tal y como está planteada, se define como una epopeya en el sentido más clásico del término (una narración extensa de un período trascendental: el paso de la infancia a la madurez de un individuo) y, sin embargo, ninguno de los adjetivos que tradicionalmente acompañan al género pueden ser aplicados... Read More
EL ÁNGEL EXTERMINADOR (1962) de Luis Buñuel
MÁS MERCHANT, POR FAVOR – 'LES DOY UN AÑO', de Dan Mazer
LES DOY UN AÑO – I give it a year (2013) de Dan Mazer Hace unos años se comentaba que el gran error de partida de una película condenada a las cloacas del olvido de la historia del cine desde su concepto mismo como Date movie (perteneciente a la infame serie de películas-parodia de géneros y códigos cinematográficos surgidas tras el éxito de la aún aceptable Scary movie, que en conjunto no dejaban de ser la versión chusca y casposa de la rápidamente agotada escuela... Read More
Comentarios recientes