LA DOLCE MORTE – 'MIEL', de Valeria Golino

Miel (2013) de Valeria GolinoMIEL – Miele (2013) de Valeria Golino

El término "eutanasia" proviene del griego, y no estoy descubriendo las Américas a nadie si digo que significa "buena muerte" o "buen morir" (eu-, bueno, -tánatos, muerte). Esta práctica tiene sus partidarios y detractores, los que creen en una muerte digna y los que objetan el derecho a la vida y la obligación de vivir. Pero no vamos a meternos en debates éticos porque no es éste lugar para ello. ¡Hablemos de milenarismo cine!

La primera película como directora de la internacional actriz italiana Valeria Golino trata sobre, ¡bingo!, la eutanasia. O más concretamente, sobre una eutanasta, eutanasiadora, eutanasiante o como quiera que se diga. Una chica que se dedica profesionalmente al arte de la eutanasia, vaya. Irene consigue barbitúricos clandestinos en México y los emplea para asistir a pacientes con enfermedades terminales que contratan sus servicios para morir como Dios manda y sin dejar huellas. Todo marcha bien, dentro de lo escabroso del asunto, hasta que hace acto de presencia un nuevo cliente, Grimaldi, que se distingue del resto de pacientes por un sencillo motivo: su salud es de hierro y su vida no corre ningún peligro. Sencillamente quiere morir.

Con esta interesante premisa, Golino construye una película que resulta fascinante en muchos aspectos, alimentando ligeramente el debate social pero sin perder de vista el ritmo de la historia ni el misterio que rodea a sus personajes. Siempre entretenida, siempre audaz, la película avanza de la mano de su hipnótica protagonista y uno no duda en acompañarla en el camino, que no es otro que el del descubrimiento personal y el despertar de la conciencia.

Miel (2013) de Valeria Golino¡Qué pequeño es el cine... italiano! Valeria Golino protagonizó una película junto a Nanni Moretti, Caos calmo, dirigida por Antonello Grimaldi. Nanni Moretti, a su vez, en su faceta como director ha contado hasta en dos ocasiones con la actriz Jasmine Trinca, en La habitación del hijo y El caimán. Y ahora es Valeria Golino la que, en su debut detrás de las cámaras, dirige a la musa de Moretti. Por cierto, que a Trinca la veremos próximamente compartir escenas con Javier Bardem en The gunman, en la que también estarán los semidesconocidillos Sean Penn e Idris Elba. Casi nada.

Miel no es una película dulce como su engañoso título puede hacer creer. Es profunda y muy seria. Y es estupenda. Contiene algunas escenas de auténtico placer cinematográfico (el encuentro a través de un cristal con un desconocido en la discoteca) y está escrita con inteligencia y perspicacia, llena de recursos visuales y narrativos. Una apuesta segura para la cartelera.

Ficha técnica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.