THE CANYONS (2013) de Paul Schrader - Teaser estilo años '50

Probablemente os sorprenderá esta nueva sección que estrenamos en la web. Y con toda la razón: la amplia y enorme mayoría de tráilers y teasers que circulan por la red adelante no cuentan con mayor aliciente que el de la intriga y la espera, y el anticipo, como mucho, de alguna que otra imagen o secuencia de especial atractivo para contribuir precisamente a esa función comercial que inevitablemente tienen. Pero existen algunos, unos pocos, que adquieren un valor propio por su creatividad y genialidad (léanse Cloverfield, Paranormal activity, o la madre superiora de todos ellos, El proyecto de la bruja de Blair), que pueden incluso llegar a ser más relevantes que la propia película. Estos casos, contados, merecen reseña aparte, y es por eso que abrimos esta sección, con el espíritu de ofreceros sólo lo más selecto de este... instrumento mercadotécnico, pues no lo podemos considerar formato en sí mismo.

Pues bien, es el caso de The Canyons, en sus últimas fases de posproducción, y que se estrenará a lo largo del año que viene, sin fecha definida todavía. Lo que es la película ("lo importante", pensaréis muchos de vosotros) cuenta con todos los ingredientes para convertirse en un producto de culto y/o trash, vilipendiado por el público masivo y alabado por una mayoría apasionada. Un cineasta maldito y enfant terrible perpetuo como Paul Schrader (mente de la que salieron Taxi driver y Toro salvaje), el cual todavía parece creer vivir esa década prodigiosa de desenfreno y (no siempre) calidad creativa, con fecha de caducidad, que fueron los '70 en la industria cinematográfica estadounidense; él mismo se describe autoirónicamente como "el director nunca nominado al Oscar". Un autor de culto como Bret Easton Ellis, de cuya pluma surgieron American psycho o Las reglas del juego. Una protagonista descarrilada y denostada como Lindsay Lohan, niña Disney abrumada y trastornada por la fama adolescente, y que a pocos, se va redimiendo como icono de la (sub)cultura popular, entre su participación en Machete (memorable su atuendo de monja para la batalla final) y su reencarnación de Marilyn para Playboy. Una estrella del porno "reconvertida" como James Deen, que toma su nombre artístico de la más efímera leyenda. Y un secundario de la talla del impredecible Gus van Sant, que tanto desarrolla un sello autoral tan "anticomercial" como el de Elephant, Last days o Paranoid Park, como se marca un hilarante y autoparódico cameo en la tronchante Jay y Bob el Silencioso contraatacan.

Por si eso no fuera poco, la película realza su (completamente intencionado) estatus de potencial cult movie y su encuadre en un hipertexto tan amplio y difuso como el neo-noir en una localización tan particular como Hollywood, a través de su último teaser, homenajeando de manera simple y directa a los avances tan reconocibles del cine de los años cincuenta, especialmente del género del thriller. Da igual que el marco temporal del relato se sitúe en la plena actualidad, su juguetona y creativa maquinaria mercadotécnica de bajo coste, de aspiraciones virales (recordemos los títulos de terror arriba mencionados), y que acabará absorbiendo a la película, nos encandila con la promesa de un festín de referencias, guiños y demás ejercicios de pastiche sistemático en el que las fronteras entre lo culto y lo trash desaparecerán sin dejar rastro. Personalmente, a mí sí que me han convencio (no puedo decir "lo compro" sin mentir, pues difícilmente llegará a las salas de mi zona).

Por si os parece poco, aquí os dejamos el anterior teaser, éste al más puro estilo grindhouse, homenajeando a los productos de serie Z emitidos en doble sesión. Sí, aquellos a los que también reverenciaban Robert Rodríguez y Tarantino con su proyecto unitario, que acabó bifurcándose en dos títulos independientes en las salas europeas, con un"spin off" propio que fue la mencionada Machete (camino de saga), a la par que fruto de celebración del culto al tráiler como forma (que no formato). Este otra pieza fue montada por Dan Shulman-Means, asistente de posproducción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.