UN LUGAR DONDE QUEDARSE / EL MEJOR LUGAR DEL MUNDO Away we go (2009) de Sam Mendes
CLEMENCIA CON EL AMERICAN WAY OF LIFE Cuando uno ve Un lugar donde quedarse (Away We Go) se percata enseguida de por qué su director, Sam Mendes, asegura que esta pequeña obra independiente es un “antídoto” a Revolutionary Road (2008), anterior film del británico. A modo de terapia de choque, Un lugar donde quedarse revisa algunos de los planteamientos de su predecesora abriendo pequeñas fallas de optimismo en el devastador e inhóspito ‘american way of life’... Read More
50 HOMBRES MUERTOS – 50 Dead Men Walking (2008) de Kari Skogland
SIEMPRE NOS QUEDARÁ BEN KINGSLEY Desde la ganadora del Oso de Oro En el nombre del padre (1993), de Jim Sherindan, hasta la Palma de Oro El viento que agitada la cebada (2006), de Ken Loach, pasando por Michael Collins (1996) de Neil Jordan o Domingo sangriento (2002) de Paul Greengrass, el común denominador del buen cine sobre el conflicto irlandés son la apuesta y el compromiso por adoptar un punto de vista crítico y la profundidad, complejidad y crudeza de los hechos... Read More
PREMIO CINEUROPA 2009: FERNANDO TRUEBA
HUMOR GLOBAL Julio C. Piñeiro En el día de ayer, el director, guionista y productor madrileño Fernando Trueba recibió el Premio Cineuropa, que en cada edición galardona a cineastas y actores en homenaje a su trayectoria. A la entrega del premio siguió la proyección de su última película, El baile de la victoria, seleccionada por la Academia Española de Cine para competir en la próxima edición de los Oscar, y que se estrenará en salas el 27 de noviembre. ... Read More
CELDA 211 (2009) de Daniel Monzón
SI NO PUEDES CON ELLOS, SÉ UNO DE ELLOS A menudo se insiste en la importancia de no obviar la riqueza que debe encerrar la escena inicial de un film. Más allá del modo en que se estructuran los mecanismos de las ‘5W’, los primeros minutos de una película determinan el denominado ‘tono’ de la obra. Por ello, en este aspecto, podemos considerar el comienzo de Celda 211 como una declaración de intenciones por parte de su director, Daniel Monzón. La primera secuencia... Read More
CINEUROPA 2009: WHO KILLED NANCY? (2009) de Alan G. Parker
EXCULPANDO A RITMO DE PUNK Julio C. Piñeiro Por fin, por fin un documental que se adentra en los aspectos más negros de un artista tiende hacia una solución constructiva y conciliadora, y no como un vehículo de espectáculo sangrante, escándalo y populismo. Alan G. Parker, biógrafo oficial de Sid Vicious, ha puesto en marcha un interesante propuesta que, a la par que busca, sin pretensión de hacerlo de manera definitiva e inapelable, exculpar al líder de Sex Pistols... Read More
CINEUROPA 2009: LUNA CALIENTE (2009) de Vicente Aranda
LA CARNE ES PROVOCATIVA Julio C. Piñeiro El veterano e incansable Vicente Aranda vuelve a las andadas con esta adaptación de la novela del argentino Mempo Giardinelli, cuya acción traslada a un Burgos en el centro del huracán debido a aquel Proceso que en 1975 acabó con las últimas ejecuciones del decadente régimen franquista. Pero lejos de elaborar una lectura política de cualquier signo, el director sigue fiel a sí mismo y vuelve a colocar al erotismo más carnal... Read More
CINEUROPA 2009: ELEVATOR (2008) de George Dorobantu
MINICUBE Está claro que cuando se tiene una buena idea, un planteamiento claro, y además, se tiene la maña de lograr un pulso narrativo hábil y tenso, 200 € son suficientes para la producción y realización de una película. Así lo ha demostrado el, para más inri, debutante George Dorobantu, que por otro lado, explota con gran ingenio las características y posibilidades de la cámara, logrando efectos que parecen salidos de una sala de edición y composición digital. ... Read More
CINEUROPA 2009 – CAPITALISMO: UNA HISTORIA DE AMOR – Capitalism: A love story (2009) de Michael Moore
ESPECTÁCULO CONTRA ESPECTÁCULO Vale, que si manipulador, que si sensacionalista,... pero Michael Moore lo que ha hecho es darles de su propia medicina, ha cazado al cazador. Utiliza esa cultura tan yanqui del espectáculo y la grandilocuencia precisamente para desmontar otra farsa mucho más infame: el engaño que, desde que los medios y la propaganda existen, nos llevan sometiendo los amos del sistema, haciéndonos creer que el sistema económico imperante en EE.UU.... Read More
CINEUROPA 2009: THE GIRLFRIEND EXPERIENCE (2009) de Steven Soderbergh
POCO MÁS QUE UN EXPERIMENTO Julio C. Piñeiro Steven Soderbergh continúa su vertiente experimental y puramente independiente cuatro años después de Bubble. Si bien en aquella nos ofrecía un thriller con un planteamiento bastante novedoso e imágenes de curiosa fuerza estética, aunque no carente de cierta laguna narrativa, la verdad es que esta nueva propuesta se queda a la zaga. El dispositivo fílmico sí es bastante similar, y esta vez es utilizado para traernos... Read More
CINEUROPA 2009: FROZEN RIVER / RÍO HELADO / RÍO CONGELADO (2008) de Courtney Hunt
FRATERNIDAD BAJO CERO Julio C. Piñeiro Esta modesta propuesta es toda una agradable sorpresa, de estas que siempre hacen falta y son bien recibidas cuando llegan. Si bien de primeras nos 'engaña', haciéndonos creer que no estamos en el cine sino delante de un televisor a la hora de la sobremesa. Vale, de primeras parece tener todos esos tópicos de los telefilms rancios y repetitivos que rellenan las parrillas de programación. Pero partiendo de ese punto, la cineasta... Read More
Comentarios recientes