MICHAEL GIACCHINO – MARRIED LIFE / BSO de ‘UP’ (2009) de Bob Peterson & Pete Docter
Pixar es la factoría, marca, la “gran autora” de varios de los mejores logros del cine comercial reciente, demostrando de una vez por todas que el lujoso acabado técnico no lo es todo en el cine de animación, y destapando bajo sus aparentemente inocentes y ligeras propuestas un sensacional trabajo de guión. Han marcado la gran evolución de la animación mainstream en general y de Disney en particular, más allá de esa gran vuelco que supuso la parodia referencial y... Read More
UNA SEGUNDA PARTE INNECESARIA – ‘CARS 2′, de John Lasseter & Brad Lewis
CARS 2 (2011) de John Lasseter & Brad Lewis Cars, en su día, no fue de las mejores ni más exitosas películas de Pixar ni mucho menos daba pie a crear una segunda parte. Así y todo, los estudios se arriesgaron y han seguido con una secuela similar a la primera parte. El argumento no podía dar más de sí, asi que en esta segunda los cambios han sido lineales en trama y no mucho mejor que la anterior en el tema de la animación. Sin duda está a la cola con respecto al... Read More
WALL·E (2008) de Andrew Stanton (III)
WALL·E: CLASICISMO POSMODERNO Germán Muñoz Capítulo III: Posmodernidad: crítica y condicionante La Posmodernidad, tal y como la describe Jean Baudrillard, es el tiempo de “la miniautirización, el telemando y el microprocesado del tiempo, los cuerpos, los placeres” (Baudrillard, 1985:191). Tras la muerte de Dios anunciada por Friedrich Nietzsche, los metarrelatos que hasta la fecha aportaban respuestas absolutas a las grandes preguntas del mundo se han desvanecido... Read More
WALL·E (2008) de Andrew Stanton (II)
WALL·E: CLASICISMO POSMODERNO Germán Muñoz Capítulo II: La imagen digital. Simulando una realidad Como ya se ha comentado, Wall-e es una película generada íntegramente por ordenador. Esto conlleva hablar de todo lo que significa una decisión de estas características. En primer lugar, cabe señalar la relevancia de la imagen digital. Como bien señala Román Gubern, “en un mundo físico que ha revelado a lo largo de este siglo su discontinuidad estructural […]... Read More
WALL·E (2008) de Andrew Stanton (I)
WALL·E: CLASICISMO POSMODERNO Germán Muñoz Capítulo I: Patrones clásicos en la narración de Wall-E Afirmar que Wall-e es una película estrictamente clásica resultaría un tanto equívoco e infundado. La mezcla de géneros y de estilos visuales que a lo largo del film van surgiendo resultan un tanto contradictorios a dicha afirmación. No obstante, es innegable que Wall-e sigue en su modo de representación y en su construcción de la narratividad las pautas del... Read More
UP / UNA AVENTURA DE ALTURA (2009) de Bob Peterson & Pete Docter
ESA TREPIDANTE AVENTURA QUE ES VIVIR Mi amigo Juancho Meis es el compañero de juergas que toda persona querría tener. Sea cual sea el plan, Juancho será siempre el primero en “secundar la moción”. Sin condiciones. Creedeme, ese tío está dispuesto a todo. A todo… siempre y cuando ello no implique quebrantar la estricta orden de alejamiento que él mismo se autoimpuso respecto a las salas de cine. Lamentablemente, mi amigo Juancho aborrece el séptimo arte.... Read More
Comentarios recientes