ANALIZANDO EL CINE INDEPENDIENTE (II): UNA CUESTIÓN DE ESTÉTICA
La estética del cine independiente se permite explorar diferentes formatos e ideas que van desde el blanco y negro y la fotografía sucia hasta el uso de colores brillantes. Esta extensa paleta de recursos hace difícil la tarea de establecer una regla general sobre la cual determinar si un film es independiente o no. El cineasta independiente tiene que poseer una huella autoral reconocible y la visión estética que persiga le brindará autonomía artística. Por otra parte,... Read More
FOTOGRAMAS: FLORES ROTAS / Broken flowers (2005) de Jim Jarmusch
FOTOGRAMAS: GHOST DOG, EL CAMINO DEL SAMURAI / Ghost Dog: The Way of the Samurai (1999) de Jim Jarmusch
JIM JARMUSCH: LA SOLEDAD URBANA
LA SOLEDAD URBANA: Extraños en el paraiso (1984), Bajo el peso de la ley (1986) y Mystery train (1989) de Jim Jarmusch Me enferma la palabra «independiente». Cada vez que escucho adjetivos como «caprichoso» o «arriesgado» saco mi revólver. Esas palabras se han convertido en etiquetas que le colocan a los productos para poder venderlos. Todo aquel que hace la película que quiere hacer, y que no es definida por el análisis de mercado, es entonces «independiente». Mis... Read More
Comentarios recientes