PINK FLOYD - COMFORTABLY NUMB / BSO de 'EL MURO' (1982) de Alan Parker
Ver este vídeo en YouTube Hace un mes recordábamos la reunificación alemana con uno de los acercamientos más brillantes al fenómeno de la Guerra Fría paridos por el cine, el de Billy Wilder en clave de acertada y sarcástica comedia de enredos. Hoy se cumple un cuarto de siglo, que se dice pronto, del acontecimiento que acabó derivando en dicha reunificación... y en algo mucho más amplio, convirtiéndose a la postre en el más importante evento político de final del... Read More
ARAM KHACHATURIAN - SABRE DANCE / BSO de 'UNO, DOS, TRES' (1961) de Billy Wilder
Ver este vídeo en YouTube La Guerra Fría, el conflicto diplomático de larga duración que marcó casi por completo la segunda mitad del siglo XX, época en la que se fraguó el cine moderno, ha tenido en general un buen entendimiento con el séptimo arte, siendo caldo de cultivo para dramas e intrigas políticas de diversa índole. Pero sin duda, el género donde la Guerra Fría ha sido mejor aprovechada por el medio fílmico ha sido la comedia, de la mano de sendos maestros... Read More
FOTOGRAMAS: ¡TAN LEJOS, TAN CERCA! / In weiter Ferne, so nah! (Faraway, so close!) de Wim Wenders (1993)
LA METRÓPOLI IMPONE SU RITMO – BERLÍN, SINFONÍA DE UNA GRAN CIUDAD
BERLÍN, SINFONÍA DE UNA GRAN CIUDAD – Berlin: Die Sinfonie der Grosstadt (1927) de Walter Ruttman En la década de 1920 numerosos pintores ligados a diversas corrientes vanguardistas hallaron en el cinematógrafo un excelente tapiz sobre el que proyectar y desarrollar nuevas manifestaciones cubistas (Fernand Léger), surrealistas (Man Ray) o incluso dadaístas (Hans Richter y Viking Eggeling). Estos artistas, tal y como explica Erik Barnouw, “tendían a concebir el cine... Read More
Comentarios recientes