ELOY VAN CLEEF
Perfil:
Artículos de ELOY VAN CLEEF:
JEAN PAINLEVÉ: MICROCINE SUBACUÁTICO
(Publicada originalmente en A Cuarta Parede, Nº 1, 1 de febrero de 2011) En la obra teatral Obediently Yours, Orson Welles1, del dramaturgo Richard France, un Welles septuagenario y fatigado argumenta con soberbia su decisión de prescindir de su primer nombre de pila (George) en su nombre artístico: “¿se imaginan Pygmalion firmada por un tal George Shaw?2 ¿O a alguien llamado... Seguir leyendo
EDIPO PADRE – ‘INCENDIES’, de Denis Villeneuve
INCENDIES (2010), de Denis Villeneuve (Publicada originalmente en A Cuarta Parede, Nº 1, 1 de febrero de 2011) Durante la pasada 67ª edición de la Mostra del Cinema de Venecia fui miembro del jurado joven internacional de Giornate degli Autori, una sección autónoma creada a imagen y semejanza de la Quinzaine des Réalisateurs del Festival de Cannes. A lo largo de una semana... Seguir leyendo
EL NOMBRE COMO HISTORIA COMPRIMIDA – ‘THE SWEETEST SOUND’, de Alan Berliner
¿Qué dice nuestro nombre sobre nosotros, sobre nuestra identidad? ¿De qué modo o en qué medida influye(n) esa(s) palabra(s) en nuestras vidas, en nuestros destinos? En primera instancia se me ocurre, por ejemplo, que el nombre podría condicionar más a una persona llamada Hermelinda o Eufrasio que a otra llamada María del Carmen o Antonio[i]. Por otra parte, siempre he... Seguir leyendo
EVERYWHERE AT ONCE (1985) de Alan Berliner
Antes de darse a conocer con su primer largometraje The family album (1986), el cineasta neoyorkino Alan Berliner había realizado entre 1980 y 1985 cuatro cortometrajes experimentales que posteriormente agruparía bajo el nombre de Four Short Films. Las cuatro piezas, construidas a partir de material de archivo, están compuestas de fragmentos de filmaciones de ámbito educativo,... Seguir leyendo
NOBODY’S PERFECT – Introducción a la biofilmografía de Billy Wilder
CAPÍTULO I: EUROPA El pequeño Samuel Wilder había aprendido los secretos del arte de contar historias escuchando los fascinantes relatos de su madre sobre los Estados Unidos, un país que describía como próspero y libre erigido sobre los pilares de los valores democráticos y la defensa de los derechos civiles. La madre de Samuel, Eugenia, anhelaba volver a Nueva York, donde... Seguir leyendo
LA ENCRUCIJADA DE LA REALIDAD (III)
LA ENCRUCIJADA DE LA REALIDAD: TIPOLOGÍAS Y MODALIDADES DE REPRESENTACIÓN EN EL CINE DE NO FICCIÓN CAPÍTULO II: FUNCIONES RETÓRICAS DE MICHAEL RENOV Frente a la perspectiva historiográfica de la clasificación de Erik Barnouw Seguir leyendo Seguir Leyendo
NOT LOST IN TRANSLATION – ‘DÉJAME ENTRAR’, de Matt Reeves
DÉJAME ENTRAR – LET ME IN (2010) de Matt Reeves ¿Cuándo es atractivo y/o necesario un remake? En la mayoría de los casos, cuando la revisión cinematográfica de un texto fílmico puede aportar una perspectiva inédita, actualizada o discrepante a la de su concepción original. ¿Y qué puede generar esta nueva perspectiva? Sobre todo, el tiempo. En este sentido, no... Seguir leyendo
MONA LISA DESCENDING A STARCAISE (1992) de Joan C. Gratz
Este admirable y fascinante cortometraje de animación dirigido por Joan C. Gratz realiza un entretenido itinerario de apenas siete minutos a través de más de treinta obras maestras de la pintura, de Van Gogh a Francis Bacon, pasando Seguir leyendo Seguir Leyendo
DADAFON – SLOW DAY; KRISTIN ASBJØNSEN – I WISH TO WEEP / BSO de ‘FACTÓTUM’ (2005) de Bent Hamer
La adaptación cinematográfica de la novela homónima de mi idolatrado Charles Bukowski me reservaba una soberbia sorpresa en sus créditos finales: la hermosa y dolorosa canción Slow Day, en la desgarradora voz de Kristin Asbjønsen, líder de la banda Dadafon. La cantante noruega también incluye otra magnífica canción en la banda sonora de Factotum, esta vez como solista:... Seguir leyendo
THE SUBWAYS – ROCK & ROLL QUEEN / BSO de ‘ROCKnROLLA’ (2008) de Guy Ritchie
No dudes en hacernos llegar cualquier sugerencia a través de nuestro correo electrónico: direccion@enclavedecine.com. Estaremos encantados de incluirla en nuestra selección. Seguir Leyendo
Comentarios recientes