EL DOBLE FLUJO DE LA DIDÁCTICA Y LA CULPA - 'EN UN MUNDO MEJOR', de Susanne Bier
EN UN MUNDO MEJOR / Hævnen (2010) de Susanne Bier (Publicada originalmente en A Cuarta Parede, Nº 2, 17 de marzo de 2011) Como ocurre en tantas ocasiones, una traducción del título original, no tanto desafortunada como sí poco atrevida (moral y comercialmente), conduce no sólo a una importante pérdida de matices, sino también, y de modo más grave, a un considerable desvío en la primerísima orientación hacia la lectura del film, tanto en su conjunto como en sus partes.... Read More
UNA MIRADA A LA OSCURIDAD / A scanner darkly (2006) de Richard Linklater
HEART – CRAZY ON YOU / BSO de ‘LAS VÍRGENES SUICIDAS’ (1999) de Sofia Coppola
Una introducción acústica de casi un minuto da paso a estos enérgicos y célebres riffs de las hermanas Wilson, una acertada elección por Sofia Coppola para connotar esta breve pero tórrida escena que marca un punto de inflexión en su opera prima, el hipnótico y semi-mágico melodrama adolescente Lar vírgenes suicidas. Una sorprendente carta de presentación para la hijísima, así como un lanzamiento de la carrera adulta de los todavía jovencísimos Kirsten Dunst y... Read More
LA VERDAD DEPENDE DE QUIÉN LA CUENTE – ‘El MUNDO SEGÚN BARNEY’, de Richard J. Lewis
El MUNDO SEGÚN BARNEY – Barney's version (2010) de Richard J. Lewis A partir de la novela del recién fallecido Mordecai Richler, el director compone un retrato de un peculiar productor especialmente diseñado para la interpretación de Paul Giamatti, que se consagra como actor protagonista. “Es terrible tener que hacer de borracho delante de una cámara. Es uno de los mayores retos a los que un actor puede enfrentarse”, no es de extrañar que el estado de embriaguez... Read More
FOTOGRAMAS: LA GATA SOBRE EL TEJADO DE ZINC / Cat on the hot tin roof (1958) de Richard Brooks
Una vez más, la imagen de la semana viene con dedicatoria. En esta ocasión, se trata de nuestro particular homenaje a una de las mayores y más influyentes actrices del star system hollywoodiense de todo el siglo XX, que nos ha dejado el día de hoy a los 79 de años de edad: la siempre enigmática, sensual y enérgica Elizabeth Taylor. La imagen corresponde a uno de sus mejores registros, en el que se conjugó a la perfección con el sensacional Paul Newman (también en uno... Read More
JEAN PAINLEVÉ: MICROCINE SUBACUÁTICO
(Publicada originalmente en A Cuarta Parede, Nº 1, 1 de febrero de 2011) En la obra teatral Obediently Yours, Orson Welles1, del dramaturgo Richard France, un Welles septuagenario y fatigado argumenta con soberbia su decisión de prescindir de su primer nombre de pila (George) en su nombre artístico: “¿se imaginan Pygmalion firmada por un tal George Shaw?2 ¿O a alguien llamado George que fuese guionista y director en Hollywood, actor de cine y de teatro, productor y director... Read More
LOS LÍMITES DEL CONTROL / The limits of control (2009) de Jim Jarmusch
BONO & GAVIN FRIDAY – IN THE NAME OF THE FATHER / BSO de ‘EN EL NOMBRE DEL PADRE’ (1994) de Jim Sheridan
Ayer fue 17 de marzo, día de San Patricio, jornada de grandes festejos en Irlanda, en el mundo celta y en todo el planeta por extensión, jornada a la que hemos decicado una semana temática en la web centrada en el cine que ha tratado de alguna u otra manera el conflicto irlandés. Pero mañana también es 19 de marzo, San José, Día del Padre en varios países, entre ellos el nuestro. Por ello, mataremos dos pájaros de un tiro y cerraremos la semana de San Patricio dedicándole... Read More
FOTOGRAMAS: DESAYUNO EN PLUTÓN / Breakfast on Pluto (2005) de Neil Jordan
Continuamos la semana temática de San Patricio dedicándole esta sección a uno de los films recientes que se ha acercado de manera más curiosa y poco habitual al conflicto irlandés. Se trata de esta adaptación de la aclamada novela homónima de Patrick McCabe, notablemente más osada, explícita y políticamente incorrecta que su traslación a la gran pantalla, sobre todo en el plano sexual. Nos cuenta la historia de Patrick Braden alias Kitten, travesti nacido en la Irlanda... Read More
Estrenos de la midseason (II): BOB’S BURGERS
FAMILIA Y TRABAJO, JUNTOS Y REVUELTOS La Fox posee el monopolio indiscutible de la series de animación en los canales generalistas, por no decir una absoluta exclusividad. Un hecho del que parecen no ser conscientes, o no querer serlos, al insistir año tras año en apiñar toda su artillería animada en el prime time de los domingos, cuando alguno de sus consolidados formatos podría servir para competir seriamente en cualquier otro día de la semana, de audiencias mucho más... Read More
Comentarios recientes