LA ENCRUCIJADA DE LA REALIDAD (III)
LA ENCRUCIJADA DE LA REALIDAD: TIPOLOGÍAS Y MODALIDADES DE REPRESENTACIÓN EN EL CINE DE NO FICCIÓN CAPÍTULO II: FUNCIONES RETÓRICAS DE MICHAEL RENOV Frente a la perspectiva historiográfica de la clasificación de Erik Barnouw Read More Seguir Leyendo
CÓMO VENDER MIERDA A GILIPOLLAS – 'EXIT THROUGH THE GIFT SHOP', de Banksy
EXIT THROUGH THE GIFT SHOP (2010) de Bansky Cuando se sale del cine después de haber visto Exit through the gift shop el gesto en el rostro es de confusión. Si en ese instante alguien te pregunta "¿te ha gustado?" necesitarás al menos varios minutos para poder contestar. De lo que no se puede dudar es de que esta creación de Banksy es sorprendente e inesperada: entras pensando que vas a ver un documental y sales de la sala sin saber qué has visto realmente. El protagonista... Read More
XXXI MOSTRA DE VALENCIA (3/3)
LITTLE BIG SOLDIER, LA APOTEOSIS DE UN FESTIVAL SIN ALMA por Rober Comix El pasado sábado tuvo lugar la clausura de la “XXXI Mostra de Valencia: Festival de cine de acción y aventura”. L’affaire Farewell se alzó con el premio de la crítica, mientras que la gran ganadora fue la película de Sheng Ding, Little big soldier (producida, escrita y protagonizada por Jackie Chan), que obtuvo la Palmera de Oro –otorgada en base a la votación del público-, dotada además... Read More
JOSÉ CORBACHO: "Lo importante en las historias es que las emociones sean reales"
ENTREVISTA A JOSÉ CORBACHO El nombre de José Corbacho suele provocar de primeras una sonrisa entre el público por sus destornillantes parodias en el popular programa Homo Zapping. No obstante, este artista no es solo conocido por sus grandes imitaciones sino por su lado más sensible Read More Seguir Leyendo
XXXI MOSTRA DE VALENCIA (2/3)
LUCES Y SOMBRAS por Rober Comix A lo largo de la semana hemos podido encontrar una enorme diversidad de films, algunos insufribles, no recomendables ni a los amantes del “sadomasoquismo cinematográfico”, otras que han cumplido con creces con las expectativas que habían generado, y por último, como no podía ser menos, aquellas sorpresas que nos han hecho sobresaltar de la butaca. Comenzando por la parte más negativa, ésta corresponde, sin duda, a Stone, la película... Read More
UNA EXPERIENCIA COLECTIVA – ‘RUBBER’, de Quentin Dupieux
43 Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya: RUBBER (2010) de Quentin Dupieux por Víctor Paz Morandeira Si el público de Sitges se caracteriza por algo es por su capacidad para hacernos recordar que el cine, en la era de la multiplicación de las pantallas digitales, aún es una experiencia colectiva. Los asistentes al primer pase de Rubber (Quentin Dupieux, 2010) –la mejor película de esta edición del festival para el Jurat Jove– aplaudían,... Read More
II FESTIVAL DE SERIES DE MADRID: Homenaje a ‘PERDIDOS’ (LOST) – Coloquio con JACK BENDER y NESTOR CARBONELL
EL ¿ÚLTIMO? ADIÓS Aunque se haya repetido por activa y por pasiva hasta la extenuación, resulta imposible olvidarse de ello. El debate sobre Perdidos, su legado, sus seis temporadas, su controvertido final (hace casi ya medio año) y su importancia en la historia de la ficción televisiva, seguirá activo durante mucho tiempo en todo el universo teléfilo. Tanto es así, que, como ya adelantamos, el Festival de Series de Madrid, en su 2º edición, decidió arrancar anteayer... Read More
XXXI MOSTRA DE VALENCIA (1/3)
BIENVENIDOS AL NUEVO FESTIVAL DE ACCIÓN Y AVENTURA por Rober Comix Tras 30 ediciones a sus espaldas, la Mostra de Valencia cuelga el hábito de cine mediterráneo que le había caracterizado durante sus 30 años de vida para erigirse como el principal festival europeo de cine de acción y aventura. Difícilmente podría darse un mayor cambio radical, pasando de un cine independiente a uno de los géneros más comerciales por antonomasia como es el de acción y/o aventura. Read... Read More
NOT LOST IN TRANSLATION - ‘DÉJAME ENTRAR’, de Matt Reeves
DÉJAME ENTRAR - LET ME IN (2010) de Matt Reeves ¿Cuándo es atractivo y/o necesario un remake? En la mayoría de los casos, cuando la revisión cinematográfica de un texto fílmico puede aportar una perspectiva inédita, actualizada o discrepante a la de su concepción original. ¿Y qué puede generar esta nueva perspectiva? Sobre todo, el tiempo. En este sentido, no tengo nada que reprochar a los remakes que demuestran una voluntad revisionista, tanto si son buenos Read... Read More
MONA LISA DESCENDING A STARCAISE (1992) de Joan C. Gratz
Este admirable y fascinante cortometraje de animación dirigido por Joan C. Gratz realiza un entretenido itinerario de apenas siete minutos a través de más de treinta obras maestras de la pintura, de Van Gogh a Francis Bacon, pasando Read More Seguir Leyendo
Comentarios recientes