SALVANDO LAS DISTANCIAS – Going the Distance (2010) de Nanette Burstein
LOS DERROTEROS DE LA NUEVA COMEDIA AMERICANA
Las fórmulas agotadas, trilladas e inamovibles comienzan a ser atractivas cuando se las considera un fértil caldo del cultivo para la reinvención. Esta reinvención puede realizarse desde la superación, la mutación, la ruptura o la reinterpretación, pero en todos los casos encierra un meditado análisis de los parámetros que han establecido una determinada convención.
Uno de los cineastas que más y mejor ha sabido adulterar los códigos de la maquinaria hollywoodiense durante los últimos años ha sido el neoyorkino Judd Apatow, considerado por parte de la crítica como uno de los principales impulsores de la “nueva comedia americana”.
Sin embargo, el responsable de éxitos como Supersalidos, Paso de ti o Lío embarazoso es sólo la punta de un voluble iceberg, en el que representa sólo una de las múltiples vertientes generadas por la renovación de la comedia romántica estadounidense.

Pequeñas joyas como (500) días juntos, Lars y una chica de verdad, ¡Olvídate de mí! o Buscando un beso a medianoche son ejemplos representativos de una nueva exploración de un género fosilizado, del que parecen comenzar a brotar ciertos indicios de renacimiento.
Salvando las distancias, debut en el largometraje de ficción de la documentalista Nanette Burstein (codirectora de El chico que conquistó Hollywood), trata también de desenmarcarse de los clichés del género aportando una mirada desvergonzada y adulta sobre las relaciones a distancia (en este caso, los separa 4700 km, desde San Francisco a Nueva York).
Sin embargo, a pesar de apuntarse varios tantos mofándose de ciertos tópicos de las cintas “chico-conoce-chica”, el guión de Geoff LaTulippe acaba por sucumbir a la mayoría de los convencionalismos de este tipo de películas.
Afortunadamente, la palpable química de su pareja protagonista (Drew Barrymore y Justin Long), la jovial excentricidad de sus secundarios y un puñado de agudas e ingeniosas escenas cómicas hacen de Salvando las distancias un agradable y entretenido film.
A ese bombazo se unen la genial serie 'Freaks & Geeks' o éxitos como 'Forgetting Sarah Marshall'y 'Pineapple Express'.
Sobre 'Funny people', puedes leer la crítica que escribí de ella en su momento: http://criticaycine.blogspot.com/2010/02/hazme-reir-funny-people-2009-de-judd.html