SHUTTER ISLAND (2010) de Martin Scorsese
SCORSESE EXPLORA LOS LÍMITES DE LA MENTE Como cinéfilo apasionado, algunos de los momentos más emocionantes del año son para mí los días previos al estreno de una nueva película de David Lynch, Woody Allen, Quentin Tarantino, Clint Eastwood, Martin Scorsese o los hermanos Coen. Durante toda la semana aguardo ansioso a que llegue el viernes del estreno, del mismo modo que hace ya muchos años ansiaba que volasen los seis primeros días del año para recibir mis regalos... Read More
MARÍA CANDELARIA (1944) de Emilio Fernandez
LAS RAÍCES DE UN PUEBLO Maximiliano Curcio El cine de oro mexicano se produjo entre las décadas de los años treinta y cuarenta del pasado siglo. Con María Candelaria (1943), el Emilio Fernández trataba, por primera vez en su filmografía, el tema de la inocencia y la pureza indígenas. Al idealizar a los indios, el director no los ve como parte de la población mexicana, sino como una especie de secta marcada por un sino fatal que bien merece la sublimación compensatoria... Read More
OSCARS 2010: PREVIA
UNA CINTA INDEPENDIENTE DESAFÍA AL COLOSO DIGITAL Primero fueron los premios de la crítica estadounidense, luego los Globos de Oro, después los premios de los sindicatos de productores, directores y guionistas y, finalmente, los BAFTA, premios que otorga la Academia de Cine y Televisión Británica, sin olvidar los César de la Academia Francesa y los Goya. Como cada año desde 2002, el Kodak Theatre de Los Ángeles pondrá el broche final a dos intensos meses de incesantes... Read More
XXY (2007) de Lucía Puenzo
UNA CUESTIÓN DE GÉNERO Maximiliano Curcio Este drama intimista y angustiante, de los más interesantes que se han producido en el cine argentino en estos últimos años, incomoda, molesta, hace preguntas que nos definen como ser humano, nos involucran dentro la sociedad y nos muestra el lado mas cruel de esta. Reflexiona a la vez sobre la adolescencia, esa edad donde todo parece confuso, sobre el despertar del sexo, sobre las familias disfuncionales, sobre la incomunicación... Read More
Comentarios recientes